Actividades de bienvenida a clases



NOTA: los grados son relativos, todo depende de tu creatividad como docente y la pertinencia que veas en y del contenido! Solo es que les des clic en guardar a aquellas que deseas descargar y listo


Para grado de tercero a quinto de primaria
Nombre de la actividad: ASÍ SOY YO

Pueden realizar unos tarjetones. El texto que está escrito es sobre si mismos. Que les gusta, como se llaman, que piensan de ellos mismos, etc. Una construcción breve de su propia historia. En la parte superior harán sus cabezas con colores y hoja de papel; a los extremos sus brazos, y finalmente en la parte inferior sus piernas. Será una definición de ellos mismos.

Para primaria
Nombre de la actividad: Fichas de bienvenida

El objetivo es brindarles estas fichas para que las rellenen, coloreen y las peguen en su cuaderno o carpetas de evidencia correspondiente.





Para bachillerato



Si quieres conocer más fichas e inclusive realizarlas ingresa a: http://www.twinkl.co.uk/resource/sa-t2-t-349-ficha-de-actividad-selfie-de-todo-sobre-mi

Para bachillerato
Nombre de la actividad LA ESTRELLA
El o la profe va a dibujar una estrella en el tablero. Cada punta de la estrella es una información nuestra (edad, color favorito, comida favorita, lugar de nacimiento y actividad favorita o hobbie). En el centro de la estrella escribiremos nuestro nombre. Después de haber hecho el o la profe esto en el tablero, le dará una estrella a cada estudiante para que haga lo mismo. Luego, socializaremos la actividad.
¿Cómo? Hay muchas formas:
1. Se encuentran las relaciones de gustos entre compañeros
2. Se pone en el tablero la mayor cantidad de gustos a modo de puntos. Ejemplo: 5 niños les gusta la música, a 8 el fútbol, y así sucesivamente
3. Simplemente que cada estudiante lea en voz alta sus estrellas
4. Todas las anteriores!!
Opciones:
Las estrellas pueden imprimirse a blanco y negro y que ellos las coloreen
Pueden ser estrellas hechas en cartulina. Se les da cinco papelitos delgados y que ahí escriban la información y luego los peguen en las puntas
Pueden ser a color
Podemos realizar una estrella en word y tener ya los espacios diseñados para que los rellenen.
Si deseamos pueden ser estrellas de más de cinco puntas
Podemos utilizar otras figuras. Por ejemplo, una flor, un cuadrado, un rombo, etc.









Para primaria y bachillerato

Nombre de la actividad: La telaraña
Nos sentamos en círculo y una persona del grupo sujeta la hebra de lana atada en un dedo y lanza el ovillo a otra persona, esa persona la lanza aleatoriamente a otra persona y así sucesivamente, formándose una bonita telaraña. Lo bonito de esta actividad es que se percibe como todo el grupo está conectado con una bonita red y notan sus propias vibraciones. Cuando una persona tiene el ovillo, se pueden hacer todo tipo de actividades. Por ejemplo, pueden decir algo que les gusta y algo que no les gusta, algo que hacen muy bien y algo que se les da mal o simplemente presentarse.



Comentarios