Incentivos. Nota: imprimir sobre cartulina de colores.
Estos incentivos se recortan y se pegan sobre múltiples actividades.
Las medallas
Si tu niño o niña estudiante es de l@s mejores de la clase, ¿porqué no regalarle un incentivo? Estas medallas son muy prácticas, llamativas y lindas. Harán que sientan que su esfuerzo vale la pena. Son económicas, rápidas y fáciles de hacer. Aquí unos ejemplos:
Imprimibles:
Paginas web: son para realizar quizzes, trivias, encuestas, evaluaciones y exámenes de manera interactiva y sobre todo didáctica
Celebriti: https://cerebriti.com/
Trivinet: https://www.trivinet.com/
Formative: https://goformative.com/
Otra herramienta múy útil es calificar a través de sellos, pues, no sólo se ven muy bonitos, sino que permite que la calificación sea diferente a la del número o de los tachones. Estos sellos los puedes comprar, pero, aquí te los enseño a hacer y son muy muy fáciles de realizar y económicos!!
Una primera opción es hacerlos con foami o goma eva.
Para hacerlos necesitaras foami o goma eva y tapas.
Instrucciones:
1.Corta la forma en foami que más quieras. Pueden ser figuras, números, chulos, en fin.. lo que desees.
2. Con silicona, pega esta figura sobre tu tapita y déjala secar
3. Con tinta para huella o sellos o pintura, unta tu figura y está lista para ser un sello.
Consejo: Puedes utilizar tapas del tamaño que desees y las figuras hacerlas del tamaño que quieras... Al final verás como tienes infinidad de sellos!
*Te enseño a hacer tu tinta, y es super fácil ¡¡Clic aqui!!
Una segunda opción sería hacerlos con silicona; fácil, fácil.
Instrucciones:
1. Toma un cartón o un corcho o un borrador y dale la forma que quieras. Ej: un pájaro
2. Aplica silicona liquida siguiendo el patrón de la forma que hiciste
3. Espera a que seque y humedécelo sobre pintura o tinta para sellos
4. Listo!
Una tercera opción sería hacerlos con goma o borrador
Instrucciones:
1. Busca una imagen que desees volver sello. Ejemplo un pez. Estampala sobre tu borrador: volteas la impresión de la hoja y la rayas con lapicero por toda la figura. La pones sobre el borrador y la calcas. Esto se hace para que te quede lo mejor posible.
2. Con la imagen sobre el borrador, con un cuter o un objeto puntiagudo empieza a raspar el borrador, siguiendo la forma del dibujo que estampaste. Se corta la parte de adentro del dibujo.
3. Corta el sobrante, y está listo!
La carpeta de evidencia
Esta carpeta tiene como fin evidenciar todo lo que nuestr@s estudiantes realizan en nuestra asignatura. Allí estarán guardados todos los trabajos, exámenes, notas, observaciones... todo todo lo que se haga en clase. Cada estudiante tendrá su propia carpeta y se le pedirá que la decoren como más les guste poniendo como nombre en la tapa: carpeta de evidencias. En la parte de adentro irá una portada con el nombre, la asignatura, edad, en fin... puede ser una ficha que nosotros le demos (ver ejemplo actividades de bienvenida) Después debe ir separada por cada periodo del año lectivo. Aquí los ejemplos. Déjenles que usen su creatividad. Hay quienes usan carpetas de papel, otros de pasta dura, otros incluso las realizan por si solas...
NOTA: estas carpetas tienen una nota adicional. Cada cierre de periodo deben estar firmadas por su acudiente y los trabajos deben estar organizados y completos. Esto sirve para que tengamos evidencia de todo lo que se realiza en clase. Cuando son evaluaciones, estas deben ir firmadas por el acudiente, y la carpeta se recoge, con el fin, de que los y las estudiantes no boten los exámenes en caso de haberlos perdido con baja nota. Nosotr@s como profes debemos tener nuestras carpetas de evidencias también de cada grado.
Comentarios
Publicar un comentario